Please enable / Bitte aktiviere JavaScript!
Veuillez activer / Por favor activa el Javascript![ ? ]
Mostrando entradas con la etiqueta Hornos electrico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hornos electrico. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de agosto de 2017

La seguridad en los Electrodomésticos


La seguridad en los Electrodomésticos

He aquí algunas advertencias generales suministradas por los fabricantes y basadas en experiencias profesionales.Para cuando usted se percate de una avería o anomalía habrá traspasado algunos de estos parámetros básicos.

No lave prendas manchadas de gasolina, queroseno, benceno, disolventes de pintura, alcohol ni otras sustancias inflamables.
– Podría producir una descarga eléctrica y posterior incendio o  explosión.

No abuse de productos como el Hipoclorito sódico (Lejía etc,) o Amoníaco
-Este tipo de productos químicos hacen un trabajo de abrasivo en los retenes o gomas ,produciendo posteriores averías.

No fuerce la apertura de la puerta de la lavadora lavavajillas durante el funcionamiento (lavado a alta
temperatura/secado/centrifugado).
– La salida del agua de la lavadora o lavavajillas podría causar quemaduras por expansión de vapor o dejar el suelo resbaladizo
– Forzar la apertura de la puerta podría dañar el producto o causar lesiones personales.

No introduzca las manos debajo de la lavadora.
No toque el cable de alimentación con las manos húmedas.
– Se podría provocar una descarga eléctrica.

No apague el aparato desenchufando el cable de alimentación mientras está funcionando.
– Al volver a enchufar el cable se podrían producir chispas y provocar una descarga
eléctrica sobrepasando la tensión en la electrónica o provocar un incendio.

No permita que los niños o las personas con discapacidades utilicen  la lavadora sin
supervisión. No permita que los niños se suban sobre el aparato
– Se podría provocar una descarga eléctrica o los niños se podrían quemar o lesionarse.

No introduzca los dedos ni objetos metálicos debajo de la lavadora mientras ésta esté
funcionando.
– Se podría lesionar.

No desenchufe el aparato tirando del cable de alimentación; sujete
el enchufe firmemente y tire de él en línea recta.
– Un cable de alimentación dañado puede provocar un cortocircuito, un incendio o una descarga eléctrica.

No intente reparar, desmontar ni modificar el aparato usted mismo.
– No utilice otro tipo de fusible (cobre, cable de acero, etc.) que no sea el estándar.
– Cuando sea necesario reparar o volver a montar el aparato póngase en contacto con el
centro de servicio más cercano.
– De no hacerlo así, se podría provocar una descarga eléctrica, un incendio, problemas
con el producto o lesiones personales.

Si ha penetrado en el aparato cualquier sustancia extraña como agua
, desenchufe el cable y póngase en contacto con el centro de servicio técnico más cercano.
– De no hacerlo así, se podría provocar una descarga eléctrica o un incendio

Si la manguera de suministro del agua se afloja del grifo y se inunda el aparato, desenchufe
el cable de alimentación.
– De no hacerlo así, se podría provocar una descarga eléctrica provocando daños personales y en el aparto o un incendio

Desenchufe el cable de alimentación cuando el aparato no se vaya
a usar durante un periodo prolongado o durante una tormenta con aparato eléctrico.
– De no hacerlo así, se podría provocar una descarga eléctrica o un incendio.

Realice los mantenimientos periódicos según los manuales y tenga presente no lavar elementos que puedan perjudicar el funcionamiento de los aparatos.Respete los tiempos establecidos en los mecanismos basados en la guías o libros de instrucciones.
– Para las instalaciones en cocinas si usted es un profesional sea coherente y tenga buenos criterios a la hora de diseñar respetando las medidas de seguridad y posterior mantenimiento.
–En neveras o en las unidades de frío el intercambio de calor que realizan es trabajo para el compresor.Tenga precaución con colocar alimentos o elementos calientes en el interior ya que producen un trabajo excesivo de la unidad.Un mantenimiento de apagado y descongelación una o dos veces al año mejora el rendimiento en cualquier modelo o sistema.


Sabemos de la importancia para usted en la economía de su hogar pero en ocaciones es más inteligente llamar a los profesionales que se dedican a tales efectos a que intentar hacer experimentos que en la mayoría de las veces provocan más daños y son más costosos.
No manipule con hornos microondas tenga en cuenta que estos aparatos trabajan con alta tensiones y acumuladas provocan descargas si usted no sabe como protegerse.

En las instalaciones de vitrocerámicas y placas de cocción usted debe de tener cierto criterio de observación, las placas no se pegan con polímeros o siliconas estas provocan una dificultad en el desmontaje o rotura del cristal. Ya existe el material adecuado para tal fín y siempre respetando las medidas de instalación proporcionadas por los fabricantes.

Para ciertas ( INSTALACIONES ) como vitrocerámicas, hornos , frigoríficos e incluso lavavajillas estas siempre deben de respetar las medidas y distancias para su correcta ventilación , porque para ciertos componentes electrónicos estos pueden dañarse por exceso calórico – humedad u oxidación.Tenga en cuenta que todo electrodoméstico precisa ventilación para su correcto funcionamiento y posterior manipulación.Por ejemplo Neveras,Vitrocerámicas,Secadoras,Lavavajillas etc.

Si no sabe a que se enfrenta, manipular las electrónicas de todos los aparatos en ocaciones y un mal contacto o electrostática provoca una avería en algunos componentes muy sensibles donde antes no existía , sea paciente y llame al SAT profesional.

Guía Rápida de Mantenimiento de Hornos eléctricos

Introducción de Reparación de Hornos Eléctricos

■ Reparar Horno eléctrico
Accede a las soluciones permanentes de las posibles incidencias que surjan en tu Hogar. Nuestra red de técnicos así lo hacen posible.
He aquí una breve descripción de como afrontar algunas de las averías más comunes en nuestros electrodomésticos.En este caso, una guía rápida para la Reparación de hornos y cocinas.
El horno hace que se apaguen los automáticos del tablero
  1. Comprobar si funciona el selector conmutador en todas las posiciones
  2. Conmutar en todas las posiciones de calentamiento para la comprobación
  3. Verificar los enchufes.
  4. Compruebe si se apaga cuando se enciende la luz interna posible corto circuito.
  5. Ver si se apaga cuando se modifica la Temperatura resistencias en mal estado.
  6. Verificar si es el timer o reloj de puesta en hora y en marcha. Posible avería.
El horno no calienta.
  1. Comprobar si calienta en la parte superior , inferior o central.
  2. Comprobar si solo calienta hasta determinada temperatura, puede que se deba al termostato de regulación o de seguridad.
  3. Comprobar con precaución que todas las terminales no estén flojas y les llegue corriente.

Nota: Existen unos cuantos productos de limpiezas para hornos pero que no es muy recomendable utilizar de forma frecuente.La pirolisis es aconsejable utilizar pero en detrminados períodos y nunca utilizar agua con detergente.Es más recomendable utilizar papel de cocina por ej.cuando la temperatura disminuzca hasta unos 50ºc a 40ºc.Si queremos limpiar los cristales debemos de hacerlo en frío y quitando las juntas y tornillos de sujesión con mucho cuidado.

El horno enciende pilotos pero no funciona.
1. Como siempre comprobar enchufes y zócalos.
2. Observar si es con un sistema de visor pantalla o pilotos recomendamos llame al servicio técnico.
Puede consultar los síntomas en fallos o averías  (vea códigos de error)